Alerta por el real brasileño que no para de devaluarse: ¿en qué medida presiona al dólar en Argentina?
El real blue operó a $200,75 para la compra y a $219,75 para la venta este lunes 24 de febrero. Este valor, significativamente más alto que el oficial, se debe a que el real paralelo circula en el mercado negro, lo que le confiere una cotización independiente y más elevada.
El real oficial, por su parte, se negoció a $191,05 para la compra y a $201,05 para la venta. Además, el real tarjeta, utilizado para compras en el exterior, presentó un valor de $261,37.

Sobre el real brasileño
El real brasileño, que es la moneda de curso legal en Brasil desde 1994, se posiciona como la divisa más fuerte de América Latina y ocupa el puesto número 20 en el ranking de monedas más intercambiadas en el mundo. Su símbolo es R$ y existen billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales, así como monedas de 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real.
Cotización del dólar y su relación con el real
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.061, lo que representa un incremento de 25 centavos respecto al cierre anterior. Los contratos del dólar futuro han mostrado una tendencia bajista, sin reflejar el crawling peg del 1% del BCRA, con expectativas de un valor de $1.065,80 según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
El dólar blue subió a $1.240, lo que sitúa la brecha en el 16,9%. El dólar MEP opera a $1.204,10, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) baja a $11.212,89.
Perspectivas del mercado
La situación del real brasileño y su devaluación continua generan preocupaciones sobre su impacto en el mercado cambiario argentino. La fluctuación en el valor del real puede influir en la cotización del dólar y, por ende, en la economía local. Es crucial que los inversores y ciudadanos se mantengan informados sobre estos cambios para tomar decisiones adecuadas.
¿Te gustaría seguir de cerca la evolución de la cotización del real y su efecto en el mercado argentino? Comparte este artículo para mantener a otros informados y atento a las próximas actualizaciones económicas.